Biblioteca y memoria local en los tiempos de la web móvil
Taller presencial
- Fecha: Por determinar.
- Horario: Por determinar.
- Lugar: Por determinar.
Profesor: Fernando Juárez
Fernando Juárez Urquijo ya era bibliotecario de su pueblo (Muskiz) cuando aún no había ordenadores. Ha participado en el grupo de validación del Plan Vasco de Lectura y forma parte del grupo de trabajo sobre préstamo digital de las bibliotecas de Euskadi. Es miembro de ThinkEPI y de Biblioblog. A pesar de no saber qué hay que hacer en una biblioteca (o precisamente por ello) ha publicado artículos y comunicaciones e impartido docencia especializada para profesionales sobre la web social y la web móvil aplicadas a las bibliotecas . Es autor de “Biblioteca pública, mientras llega el futuro”.
Se entregará certificado de asistencia de 4 horas.
Presentación
Una de las funciones tradicionales de las bibliotecas públicas es la recopilación de la información local para preservar la memoria y atender las demandas de información que sobre nuestro entorno más cercano hacen los ciudadanos. La colección local se ha ido conformando poco a poco y, al igual que la propia biblioteca, ha evolucionado con el tiempo. Actualmente vivimos en un nuevo entorno tecnológico en el que la capacidad de acceso a internet condiciona nuestras actividades. Para 2020 el consumo de internet desde un dispositivo móvil superará al de banda ancha fija.
En la sociedad conectada la memoria es cotidiana, multimedia y se difunde a través de la redes por ciudadanos que comparten sus vivencias con otras personas. El mantenimiento y la difusión del contenido local es sustancialmente diferente: contenidos multiformato, multimedia, bajo licencias que faciliten la redistribución, accesibles desde cualquier dispositivo, lugar y momento. Los servicios móviles y la aparición de nuevos dispositivos son claves en este proceso.
La memoria local necesita bibliotecas que combinen su papel de agente especializado en el acceso a recursos bibliográficos, su conocimiento de las herramientas web y su experiencia cotidiana de simple usuario que aporta contenidos adaptados a las nuevas necesidades.
Objetivos
Estimular la imaginación y la autoconfianza ante futuros usos/proyectos y dar a conocer y facilitar el uso de herramientas tecnológicas para que cada alumno pueda tener una primera aproximación a ellas.
Metodología
En el curso se propondrá una aproximación práctica a las nuevas posibilidades para crear y gestionar una colección local analizando los proyectos y las herramientas utilizadas en la biblioteca de Muskiz.
Programa
- Google Maps, Storymaps. Mapa literario.
- Flipboard. Las revistas locales.
- Html5up, Youtube, Whatsapp. Lavaderos de Muskiz.
- Storymaps. La desembocadura del Barbadun.
- Sigil. Calibre, E-liburutegia. Los ebooks de la Biblioteca de Muskiz.
- Diigo. Lo que hemos encontrado en la red.
Pica aquí y accede al Formulario de inscripción
No realices el pago, ni envíes justificantes, hasta que el Col·legi te confirme que quedan plazas libres.
Formas de pago
Realizar un ingreso a la cuenta:
ES14 3159 0032 9522 0380 0228
Titular: Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
BIC: BCOEESMM159 (Pagos desde fuera de España)
o hacer un ingreso utilizando
Para cualquier duda telefonear al 620707369 o contactar con administracio@cobdcv.es
Colabora:
La entrada Biblioteca y memoria local en los tiempos de la web móvil aparece primero en COBDCV.